Angular
Diferencias entre Angular y AngularJS
Las ventajas de usar Angular para crear aplicaciones web
Instalando Angular en tu computadora
Usando un editor de código para escribir programas
API del Windows
Ocultar la barra de tareas del Windows
Poniendo un acceso directo en el escritorio
Como saber si la computadora del usuario es de 32 bits o de 64 bits
Verificar si nuestra aplicación ya está ejecutándose
Registrando archivos OCX y DLL
Como insertar aplicaciones de terceros en nuestros formularios
Accediendo a OneDrive como a un disco duro
Ejecutando a Google Chrome dentro de un formulario
Leyendo y escribiendo en un archivo .INI
Aplicación demo
Aplicación demo (2) – Menú Principal
Aplicación demo (3) – Los programas de ABM
Aplicación demo (4) – Programas de consulta
Aplicación demo (5) – Gráficos
Aplicación demo (6) – Informes
Aplicación demo (7) – Programación orientada a objetos
Aplicación demo (8) – Programación en 3 capas
Aplicación demo (9) – Colecciones
Aplicación demo (10) – Controles con auto-validación
Aplicación demo (11) – Aplicación MDI
Aplicación demo (12) – SQL con Firebird
Aplicación demo (13) – Transacciones con Firebird
Aplicación demo (14) – Paginación con Firebird
Aplicación demo (15) – Momentos de conexión a la Base de Datos
Aplicación demo (16) – Menú contextual centralizado
Aplicación demo (17) – Menú contextual en una grilla
Aplicación demo (18) – Detectando usuarios inactivos
App Inventor
App Inventor y Visual FoxPro (1) – Introducción
App Inventor y Visual FoxPro (2) – Una pequeña aplicación
App Inventor y Visual FoxPro (3) – Juego Mayor menor
App Inventor y Visual FoxPro (4) – Menú superior
App Inventor y Visual FoxPro (5) – Enviar variables entre ventanas
App Inventor y Visual FoxPro (6) – Procedimientos y funciones
Automatización
Como saber si Excel y Word están instalados
Automatizando Word – Datos variables
Clases no visuales
Usando un control TIMER en _Screen
Creando y usando DLLs en Visual FoxPro
Creando un formulario por programa
Usar FTP para enviar y recibir archivos de una computadora remota
Usando el Programador de Tareas del Windows con Visual FoxPro (1)
Usando el Programador de Tareas del Windows con Visual FoxPro (2)
Enviar e-mails con CDO – Actualización
Clases visuales
Crear una barra de título personalizada
Ordenando las columnas de una grilla de forma ascendente o descendente
Permitiéndole al usuario filtrar la grilla
Permitiendo al usuario personalizar el filtro de la grilla
Error con la grilla, se pierde su configuración
Como crear una barra de progreso personalizada
Poniendo otros controles en las celdas de las grillas
Mostrando fotografías y gráficos en las grillas
Todos los controles en una sola celda de la grilla
Como hacer titilar a una etiqueta
Como saber si existe una clase dentro de una biblioteca de clases
Creando un calendario personalizado
Creando un almanaque personalizado
Controlando una clase desde otra clase
Creando y usando menús contextuales
Búsquedas incrementales usando AUTOCOMPLETE
Insertando muchos controles muy similares
Aplicaciones en la SysTray (1)
Aplicaciones en la SysTray (2)
Aplicaciones en la SysTray (3)
Aplicaciones en la SysTray (4)
Agregándole bordes a los controles
Un TreeView en un control Grid
Un control para rango de fechas
Entendiendo bien a los Combobox
Agregar controles a las columnas de una grilla
Poniendo imágenes en los Headers de las grillas
Búsqueda incremental en una grilla (1)
Búsqueda incremental en una grilla (2)
Búsqueda incremental en una grilla (3)
Aplicaciones HTML con Visual FoxPro
Selección múltiple de archivos
W_GRILLA. Una grilla mejorada (1)
W_GRILLA. Una grilla mejorada (2)
W_GRILLA. Una grilla mejorada (3)
De VFP a WEB-MÓVIL
De VFP a WEB-MÓVIL. Entendiendo a HTML
De VFP a WEB-MÓVIL. Las principales marcas de HTML
Manejo de HTML con CSS (Miltonvas)
Documentos
Documentos del autor sobre Visual FoxPro
Entrada de datos
Habilitando teclas de función en el método KeyPress()
Usando códigos de barras: la norma EAN-13
Formularios
Creando un formulario con forma de círculo
Oscureciendo el fondo del escritorio
Como mostrar un formulario que está minimizado
Como cambiar las propiedades de todos los formularios abiertos
10 bancos de imágenes gratuitas
Mostrando en otro formulario los datos de la grilla
Como mostrar fotografías en miniatura (thumbnail)
Poniendo gráficos a un LISTBOX o COMBOBOX
Mover controles dentro de un formulario
Mensajes de ayuda al obtener el foco
Manipulando objetos en tiempo de diseño
Formularios transparentes y con sombras verdaderas
Seleccionando varias filas de una grilla
Skins en nuestras aplicaciones
Entendiendo las sesiones de datos
Formularios con esquinas redondeadas
Funciones
PARSER. Extrayendo palabras de una cadena de texto
Obteniendo el siguiente día de semana
Generando un número único universal
Encriptando y desencriptando texto usando un número GUID
Las funciones STRTOFILE() y FILETOSTR()
General
Sobre el blog de VFP, técnicas avanzadas
Alcance de las variables: PUBLIC, PRIVATE, LOCAL
Usando las constantes declaradas
Mostrando e imprimiendo gráficos
Usando M. para evitar ambigüedad
Comparando en forma simplificada
Entendiendo a NULL en Visual FoxPro y en SQL
Poniéndoles iconos a los ejecutables
¿Debemos permitir que pirateen nuestras aplicaciones…o no?
Actualización remota de aplicaciones (1)
Actualización remota de aplicaciones (2)
Actualización remota de aplicaciones (3)
Backups automáticos de nuestro código fuente (1)
Visual FoxPro en un entorno masivo
Ejecutando código de JavaScript desde Visual FoxPro
Enviando y recibiendo datos entre JavaScript y Visual FoxPro
Un cursor con nombres de archivos y carpetas
Usando un objeto para enviar y recibir parámetros
Git y GitHub
Git, GitHub, y Visual FoxPro (1)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (2)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (3)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (4)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (5)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (6)
Git, GitHub, y Visual FoxPro (7)
Herramientas
Usando códigos QR en nuestras aplicaciones
Usando códigos QR en nuestras aplicaciones (2)
Usando códigos QR en nuestras aplicaciones (3)
Protegiendo nuestras aplicaciones. Ofuscación (1)
Protegiendo nuestras aplicaciones. Ofuscación (2)
Protegiendo nuestras aplicaciones. Ofuscación (3)
Protegiendo a nuestras aplicaciones. Ofuscación (4)
Impresión
Como conocer el nombre de la impresora por defecto
Cambiando la impresora por defecto
Mejorando los informes: ReportListener (1)
Mejorando los informes: ReportListener (2)
Mejorando los informes: ReportListener (3)
Mejorando los informes: ReportListener (4)
Mostrando informes al usuario (1). ACTIVATE WINDOW
Mostrando informes al usuario (2). Instanciando una clase
Mostrando informes al usuario (3). ReportListener
Enviando un REPORT a un archivo PDF
Mejorando nuestros informes con REPORT SCULPTOR (1)
Enviar informe (report) a PDF con imágenes
Internet
Enviando y recibiendo archivos por SFTP
Programación en 3 (o más) capas
Entendiendo la programación en 3 (o más) capas
La capa de lógica del negocio (1)
Registro del Windows
Impidiendo que el usuario ejecute otra aplicación
SQL
Usando IDENTIFICADORES y CÓDIGOS en nuestras tablas
¿Cómo enviar parámetros a un stored procedure?
Registrar los errores en un archivo de texto
De DBF a SQL (1). Introducción
De DBF a SQL (2). Reemplazando comandos
De DBF a SQL (3). Entendiendo a los cursores
De DBF a SQL (4). Ejemplos de usar SELECT con una sola tabla
De DBF a SQL (5). Las funciones agrupadas
De DBF a SQL (6). Agrupando filas
De DBF a SQL (7). Poniéndoles condiciones a los grupos
De DBF a SQL (8). Ordenando las filas
De DBF a SQL (9). Uniendo tablas
De DBF a SQL (10). Obteniendo las primeras filas de una tabla
De DBF a SQL (11). Relacionando una tabla con otra tabla
De DBF a SQL (12). Relacionando una tabla consigo misma
De DBF a SQL (13). Relacionando a varias tablas entre sí
De DBF a SQL (14). Más sobre el uso de DISTINCT
De DBF a SQL (15). Usando subconsultas
De DBF a SQL (16). Más sobre las subconsultas
De DBF a SQL (17). Ejemplos de subconsultas
De DBF a SQL (19). Hallando los porcentajes sobre un total
De DBF a SQL (20). Los operadores especiales de comparación
De DBF a SQL (21). La técnica de los dos cursores
De DBF a SQL (22). Optimizando el uso del operador de comparación especial IN
De DBF a SQL (23). Usando la función CAST()
De DBF a SQL (24). Buscando texto
De DBF a SQL (25). Creando tablas y cursores
De DBF a SQL (26). INSERT, UPDATE, y DELETE, con subconsultas
De DBF a SQL (27). Entendiendo Cliente/Servidor
De DBF a SQL (28). Conectándose a un Servidor
De DBF a SQL (29). Las cadenas de conexión ODBC a los motores SQL más populares
De DBF a SQL (30). Conectándose mediante ADO a las bases de datos
De DBF a SQL (31). Optimizando la escritura de los SELECT
De DBF a SQL (32). Mejorando la estética de los SELECT
De DBF a SQL (33). Usando la función SQLEXEC()
De DBF a SQL (34). Enviándole parámetros a la función SQLEXEC()
Mostrar la barra de progreso de un SELECT
Motores SQL (1). Conceptos básicos
Motores SQL (2). Cliente/Servidor
Motores SQL (3). Instalación del Servidor
Motores SQL (4). Configurando al Servidor
Motores SQL (5). Comunicando al Cliente con el Servidor
Motores SQL (6). El string de conexión
Motores SQL (7). La ruta a la Base de Datos
Motores SQL (8). Un formulario de ejemplo
Validaciones
Para validar ¿es mejor usar LostFocus() o es mejor usar Valid()?
WebServices
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (1)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (2)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (3)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (4)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (5)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (6)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (7)
Consumiendo WebServices desde Visual FoxPro (8)
Buenas amigo Walter, será que en el transcurso de sus publicaciones en este blog tendremos «cómo se hace» para traer datos desde «sqlserver» u otro SGBD mediante Sqlexec y ver una barra de progreso manejado totalmente desde VFP, que no sea «therm»…. Desde ya agradecido con todos los aportes.
Hola Ariel
Sí, está incluida la conexión con los motores SQL más populares.
Lo de la barra de progreso está en un artículo que empecé a escribir hace algunos meses y que por falta de tiempo nunca terminé, no tenía previsto incluirlo en esta serie pero puedo agregarlo, no hay problema.
Saludos.
Walter.
Buenas, Buen amigo Walter… Algun ejemplo de <> ???
… cómo se hace” para traer datos desde “sqlserver” u otro SGBD mediante Sqlexec y ver una barra de progreso manejado totalmente desde VFP…
Hola Walter
¡Felicitaciones! Excelentes publicaciones.
Saludos
José Páez
Córdoba – Argentina
Muchísimas gracias José.
Saludos.
Walter.
Gran aporte a la comunidad de programadores avanzados e inclusive iniciantes.
Muchas gracias amigo Javier.
Saludos.
Walter.
Buen dia. Estudie el articulo de DBF a Sql. Todo me funciono: Instale Sql anywhere y conecte el foxpro, Excelente, realice las consulta desde ele sqlexec y vista remota, perfecto, pero el insert, el upddate y el delete no funciona, PORQUE ?
Ni la menor idea, no sé que fue lo que escribiste. Si muestras tu código fuente te podremos orientar.
Saludos.
Walter.
Hola Walter…buscando en el indice no vi nada sobre XML. Será que hay información de como crear xml siguiendo un esquema específico?. Probé un ejemplo con Do (_reportoutput) with 4, lcListener que googleando encontré, pero no tengo idea de como indicarle el esquema que dicho sea de paso es de la SET (SIFEN).
Desde ya muchas gracias.
Requiero urgentemente una forma en visual FoxPro que permita:
-Desplegar los datos de un cliente y su ubicación geográfica en un mapa con la etiqueta correspondiente a los datos del cliente.
-Elegir la ubicación geográfica (longitud y latitud) de un cliente al hacer doble clic en un mapa de google maps e insertar en el registro del cliente.
-Permitir elegir la capa -calles, aérea, etc.- que se requiera a la hora de hacer zoom en el mapa a efecto de poder seleccionar de manera precisa la ubicación del cliente.
– Seleccionar la ubicación de los clientes de acuerdo con el giro que tengan sus negocios, colocando marcadores en el mapa que permitan identificarlos.
Estoy ubicado en el centro de México y en base a esto me indican el costo, la forma de pago y el tiempo de entrega.
Saludos